ActualidadPartido Popular

Primer año de la alcaldesa Lola Moreno: “Hemos movilizado los recursos necesarios para activar Majadahonda en todos los ámbitos”

Equipo PP Majadahonda
  • La gestión del equipo de gobierno se ha visto impulsada por la pronta aprobación de los presupuestos municipales, en vigor desde el 1 de enero de 2024.
  • La alcaldesa destaca que se están priorizando las necesidades del municipio “movilizando para ello todos los recursos necesarios, en tiempo y forma”.

El Grupo Municipal del Partido Popular de Majadahonda celebra el primer año de mandato del equipo de gobierno liderado por Lola Moreno, difundiendo un dosier en el que hace repaso a los 365 días de gestión municipal. “Y el balance no puede ser mejor”, asegura Moreno.

La alcaldesa de Majadahonda, que en las elecciones municipales de 2023 consiguió el mayor número de votos en la historia de la ciudad para un primer edil, destaca que “ser alcaldesa de Majadahonda es una gran responsabilidad. Mi equipo y yo estamos comprometidos al máximo con los majariegos y trabajamos para movilizar todos los recursos necesarios que nos permitan materializar todos los proyectos de nuestro programa electoral”.

El informe de estos 12 primeros meses de legislatura pone especial énfasis en las medidas adoptadas en materia de dinamización económica, seguridad, medioambiente o deporte. En este primer año se ha movilizado en la ciudad la cifra record de 50 millones de euros. Así, Huerta Vieja cuenta con una partida propia de 4,5 millones de euros para la rehabilitación integral de su polideportivo y piscina cubierta. Además, los centros educativos recibirán también casi 4,5 millones de euros para mejorar sus instalaciones y el Centro de Mayores Reina Sofía cerca de un millón de euros, entre otras inversiones.

Destacan además las bonificaciones fiscales “verdes” de las que pueden beneficiarse los majariegos, como el 50% de rebaja en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por instalación de sistemas de aprovechamiento térmico o eléctrico con energía solar para autoconsumo, o el 75% de descuento en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) para los vehículos que cuenten con etiqueta ambiental “0”, “ECO” o “C”.

En este tiempo se han abordado proyectos importantes para la ciudad, como la construcción de la pasarela Roza Martín; la renovación de cuatro grandes parques urbanos (Cerro del Aire, Valle del Arcipreste, Parque de Goya y Manuel de Falla); mejoras en el servicio de recogida de basuras, más eficiente y sostenible o la incorporación de nuevos autobuses interurbanos híbridos y eléctricos.

En el ámbito de la seguridad, Majadahonda trabaja para la incorporación de 20 nuevos policías locales; cuenta con patrullas a pie por el centro del municipio; 14 nuevos vehículos y dos nuevas unidades de drones. En este primer año de legislatura se ha avanzado también en servicios sociales, con un convenio para promover la inclusión de personas con discapacidad intelectual; un 20% de incremento en el presupuesto contra la violencia de género; un aumento de las ayudas por nacimiento o adopción de hasta 1.400 euros; un programa de actividades contra la soledad no deseada de los mayores o una programación de verano para los más pequeños con más de 5.300 plazas para favorecer la conciliación familiar.   

En materia de deporte, se han incrementado un 33% las ayudas a los clubes de la ciudad y se han estrenado nuevas instalaciones deportivas como un campo de mini futbol en La Salcedilla. Música, teatro y humor han protagonizado los ciclos culturales que se han programado en el municipio en el último año, con gran asistencia de público. 

Un año intenso, con muchos de los grandes proyectos en los que todavía no se ven los frutos, porque como recuerda la alcaldesa “nos gustaría una mayor rapidez en la ejecución, pero los tiempos los marca la Ley de Contratos del Sector Público, por encima de cualquier administración, y nuestra obligación, como no podría ser de otra manera, es cumplir la ley”.

📲 Descarga aquí el dosier completo